Quantcast
Channel: El Blog de EnAlquiler.com » Ideas para decorar
Viewing all 46 articles
Browse latest View live

Trucos para esconder cables en casa convirtiéndolos en obras de arte

$
0
0
Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

1.- Paisajes urbanos (o naturales) en tus paredes

Aprovecha el cable de tu lámpara de pie para convertirte en escultor por un día y moldear un paisaje, una forma geométrica, un lo que tú quieras con su cable.

Mira cómo podría quedar.

Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

Trucos para disimular y esconder cables vistos – Decofilia.com

2.- Cables con escenografías

¿Por qué no en lugar de esconder destacas el cable con unas figuras que hagan de su recorrido toda una escenografía?

Puedes hasta hacer una escultura en el techo (pero eso es ya para los profesionales :-)

Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

Trucos para disimular y esconder cables vistos – Decofilia.com

3.- Rodapié Do It Yourself (DIY)

¿Eres manitas? Coge una tablillas y construye tu propio rodapiés que esconda esos cables que no sabes qué hacer con ellos.

Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

Trucos para disimular y esconder cables vistos – Decofilia.com

4.- Cables que son protagonistas

Haz que tus cables sean el centro de atención de todas las miradas.

Por su color …

Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

Trucos para disimular y esconder cables vistos – Decofilia.com


Por sus borlas …

Trucos para disimular y esconder cables vistos - Decofilia.com

Trucos para disimular y esconder cables vistos – Decofilia.com

The post Trucos para esconder cables en casa convirtiéndolos en obras de arte appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Cómo aprovechar el espacio en un piso de 36 metros cuadrados

$
0
0
Reforma piso en Estocolmo por Karin Matz

Esta es la historia de un almacén de muebles que se reconvirtió en un piso de 36 metros cuadrados cómodo, práctico y hermoso. El propietario quería un hogar con luz y grandes espacios. ¡Ah! y que la reforma le saliera barata. El precio no lo sabemos, pero el resultado del trabajo de la arquitecta Karin Matz es espectacular. Mira y coge ideas para tu piso.

Cocina, habitación y armario todo en uno

El piso está en Estocolmo una ciudad donde cada metro cuenta (como en casi todos los grandes centros urbanos) y Karin Matz aprovechó cada centímetro de acuerdo al gusto de su cliente.

Dividió el piso en dos partes. La primera contiene el dormitorio, cocina, armario y zona de almacenaje, todo en una única estructura basada en las unidades de cocina de Ikea. Se rehizo todo el entramado eléctrico que se instaló dentro de las paredes y se pintaron todas las superficies de blanco para atraer y reflejar la luz.

Piso reformado en Estocolmo por Karin Matz

Piso reformado en Estocolmo por Karin Matz

Piso reformado en Estocolmo por Karin Matz

Piso de Estocolmo reformado por Karin Matz

El baño es la conexión

Las superficies del resto de la vivienda se han dejado más o menos como estaban (desde hace 20 años). Se han rellenado los agujeros de las paredes y arreglado desperfectos en pintura y papel pintado. Los cables eléctricos se han añadido por fuera de las paredes.

El baño es la conexión entre las dos partes de la casa.

Piso de Estocolmo reformado por Karin Matz

Piso de Estocolmo reformado por Karin Matz

Piso de Estocolmo reformado por Karin Matz

Fotografías: Web de Karin Matz

The post Cómo aprovechar el espacio en un piso de 36 metros cuadrados appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

¿Cómo es una mansión de ensueño?

$
0
0
4 Springs Lane by Robert M. Gurney Architect

Seguramente ni quien esté leyendo estas líneas ni quien las ha escrito podremos permitirnos jamás ni tan siquiera alquilar una casa como esta. Pero como soñar es gratis y curiosear por dentro y por fuera una mansión también lo es, te proponemos un buceo por esta casa de ensueño: bienvenido a ‘Four springs lane‘, en Rappahannock County, Estados Unidos, obra del arquitecto estadounidense Robert M. Gurney.

Tal vez lo más impactante del viaje al interior de esta mansión es el asombroso contacto visual -casi táctil- con las colinas, prados y bosques de alrededor.

La casa fue ideada para que la vista del hermoso paisaje de Virginia fuese siempre una constante desde cualquiera de los espacios de la mansión, de forma que los amplios ventanales, de suelo a techo, permiten degustar las suaves colinas de esta parte del estado, a lo lejos, y en primer plano el prado que rodea la casa de forma espectacular.

Por eso ‘Four springs lane’ se alza sobre una de las lomas más altas y, a partir de ahí, toda la casa se organiza en una serie de cubos gigantes en hilera, dispuestos uno junto al otro de forma irregular.

casa1

Todo está cuidadosamente estudiado para que las vistas desde el interior hacia las montañas Blue Ridge sean sensacionales.


Un dato importante que el arquitecto quiere subrayar por encima de otras cosas es la conjunción perfecta de la casa con su entorno, de manera que ésta es un elemento más del paisaje y no una pieza discordante en él.

En efecto: los materiales con los que se construyó tienen como objetivo fundamental aumentar la belleza del espacio natural donde se alza ‘Four springs lane’. Por ello, la esencia de la vivienda son, en realidad, simples cubos gigantes compuestos por paneles de vidrio, madera, piedra y fibra de cemento, combinados de manera que compongan una unidad serena e implicada con su contexto natural.

casa2

Por supuesto, la sostenibilidad en una vivienda de semejantes características es primordial, y más en un lugar como Virginia donde las temperaturas pueden ser extremas tanto en invierno como en verano. Así, ‘Four springs lane’ posee un sistema de climatización geotérmica, electrodomésticos que ahorran energía, infraestructura en las paredes y el techo con el máximo aislamiento y un sistema de revestimiento de pantalla de lluvia.

La luz del día y la extensa radiación solar se utilizan de manera que el consumo de combustibles fósiles se reduzca al máximo. Sus amplísimas ventanas y puertas se abren casi enteramente, colocándose de manera que en verano proporcionen una suave ventilación natural a la vez que casi se puede tocar el bosque con las manos.

Fotografías: Homedsgn.com

4 Springs Lane by Robert M. Gurney Architect

The post ¿Cómo es una mansión de ensueño? appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Cocina con mar a tus pies

$
0
0
Ocean Kitchen

¿Quieres pescado fresco en tu cocina… pero fresco, fresco? Pues una opción original y extravagante pero, aún así, práctica es la ‘Ocean Keuken‘ del diseñador de interiores holandés Robert Kolenik (keuken significa cocina en ese idioma).

Y sí, aunque parezca mentira, el mueble es funcional.

Kolenik lo concibió como un gigantesco acuario a ras de suelo, con una encimera con placa de cocina funcional, grifo y fregadero colocada justo en su parte superior.

Ocean Kitchen

La gran peculiaridad es que la encimera se eleva mecánicamente con sólo pulsar un botón, de manera que la parte de la cocina desaparece hacia arriba y así se tiene acceso completo al acuario, totalmente transparente en su parte superior.

No sólo el mueble contiene fregadero y fogones, sino que en uno de sus dos laterales largos se aloja un espacio adicional, bastante amplio gracias a la forma de L del mueble, que se puede utilizar para almacenar los equipos y utensilios de cocina, vajilla y hasta alimentos.

Si te ha gustado este mueble para tu cocina, date prisa: tiene una edición limitada. Seguramente, Kolenik quiere darle toda la dimensión de obra de arte a su glamurosa encimera.

Dos buenas noticias para terminar: la pecera tiene un dispositivo automático que permite que la limpieza del agua y la alimentación de sus peces se haga sola.

Por otro lado, debes saber que la ‘Ocean keuken’ la puedes encargar a medida para que las dimensiones de tu cocina o espacio destinado a cocinar, no sean un obstáculo para tener en él a esta joya del diseño de interiores. Otra cosa es la capacidad de tu billetera …

Fotografías: Kolenik.com

The post Cocina con mar a tus pies appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Una casa que habla con la naturaleza

$
0
0
casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

El autor de esta bellísima casa, el arquitecto y creador de muebles Alejandro Sticotti, tiene un lema: “todo se debe hacer tan simple como sea posible.” Y, claramente, aplicó su credo a esta casa que diseñó en Buenos Aires. En ella, la sencillez es la esencia de su belleza.

En la casa hablan de forma destacada los materiales: el suelo de madera resplandeciente, la madera tratada o sin tratar del exterior, y el vidrio.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

Es evidente la conexión entre el exterior natural y el interior de la casa: el dormitorio se abre completamente a fuera, quedando al mismo nivel que el jardín. Un conjunto de estores y cortinas permite decidir si el exuberante paisaje aparece o no a la vista.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

Para el cubrimiento exterior de la casa -que con su techo plano, evoca el estilo de los años 50- se escogió la madera Iapacho, muy resistente a la intemperie. Algunas maderas, como la de esta cobertura exterior, son barnizadas. Otras, en cambio, se dejaron a propósito sin tratar, como la de las planchas del suelo del porche.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

En linea con esta conexión con la naturaleza, las materias primas son a menudo recicladas y de origen local como sucede con parte de la madera de la entrada principal.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

Tal vez el único lugar donde hallar una línea algo elaborada es el baño, con contundentes y hermosos muebles de época. La luz y la naturaleza siguen inundando este interior.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

Finalmente, la cocina. En ella se dan cita todas las características que hacen de esta, una casa única: maderas escogidas, cristaleras generosas, la naturaleza queriendo entrar y la calidez sencilla de los pequeños objetos cotidianos.

casa diseñada por el arquitecto Alejandro Sticotti

Fotografía: Le Figaro – Madame: À Buenos Aires, une maison de rêve qui dialogue avec la nature

The post Una casa que habla con la naturaleza appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Cómo amueblar tu casa reciclando

$
0
0
bombillas

No creas que la crisis es un obstáculo para decorar tu casa con personalidad y hasta con elegancia. Al contrario: el glamour también puedes hallarlo en el reciclaje de objetos o muebles antiguos que le darán a tu espacio un toque tan personal que todo el mundo te preguntará en qué tienda los has comprado …

Los ejemplos son muchísimos, así que desde aquí te enviamos unas cuantas ideas geniales para que no tires nada porque todo tiene una segunda vida. Sólo te hace falta una pizca de imaginación.

1. Libros para libros

¿Harto de esos ladrillos viejos o demasiado aburridos que nadie se lee y que acumulan polvo? Pues úsalos de soporte para esos otros libros, los que sí quieres estar leyendo: sólo tienes que poner los libros viejos en horizontal y colgarlos con un par de escuadras a la pared para que sean unas estanterías la mar de intelectuales.

Estanterías hechas de libros

2. Bañera para hacer la siesta

Una antigua bañera con patas tal vez no te quepa en el minúsculo baño de tu nuevo piso o, simplemente, prefieres ducharte y ahorrar agua. Pero como la bañera la tienes, puedes darle una segunda vida. Sólo tienes que quitar una de sus dos paredes largas, rellenar el fondo con cojines y… ¡mira que sofá tan original!

bañera reciclada para sofá

3. Reloj con radios

Una vieja rueda de bicicleta tiene claramente una segunda oportunidad: puede convertirse en un estupendo reloj únicamente añadiéndole la pequeña maquinaria y las agujas, que irán girando por la rueda a medida que pasen las horas, los días, las semanas …

reloj bici

4. Mesas y estanterías frutales

Las clásicas cajas de fruta, que puedes conseguir cualquier mañana en un mercado, son excelentes estanterías para libros, que puedes decorar a tu gusto o dejarlas simplemente lijadas si quieres conservar ese aire rústico … Si le añades una ruedecitas en la base, el mueblecito resulta aún más funcional

Otra opción un poco más elaborada es encajar cuatro de estas cajas de manera consecutiva, en horizontal, para crear así una linda y práctica mesita de centro, con espacio para revitas, pequeños objetos, etc …

mesas y estanteria hechas con cajas de fruta

5. Puffs o mesas de neumáticos

Los neumáticos de camión para conseguir mesitas o puffs muy especiales. El proces consiste en lavarlos bien, puego tapar el diámetro central y, posteriormente, forrar la rueda con cuerda o con tela de estilo macramé.

puff de neumático

The post Cómo amueblar tu casa reciclando appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

¿Por qué nos enamora lo nórdico?

$
0
0
casa nórdica

El estilo nórdico en diseño de interiores está de moda hace varias décadas y no es por casualidad … ¿Por qué es tan fácil que sucumbas a su encantos? Seguramente porque la base es una limpia y cálida sencillez, con el blanco, el gris, el crema y los colores puros como base de una decoración a veces casi austera, vacía de elementos que no sean verdaderamente útiles. Por eso, vamos a pasarte unas cuantas ideas para darle ese toque nórdico a tu espacio vital sin gastar ni mucho dinero ni demasiado tiempo …

Uno de los clásicos de este tipo de decoración es la mezcla de distintas texturas en un solo mueble, por ejemplo en esta mesa de comedor que aparece como elemento central del espacio en el que se encuentra. La mezcla del austero tablón de madera sobre el que se come -únicamente pulido y barnizado- con las elegantes patas y las sillas de diseño, todas en blanco resplandeciente, es muy sugerente

mesa nórdica

Como hemos dicho antes, la luminosidad combinada siempre con el blanco son la clave para conseguir el ambiente tan característico del estilo nórdico. Hay que añadir a esto un tipo de líneas, sobrias y funcionales, que lo complementan. Estos elegantes grifos, en su rotunda sencillez, son una muestra bien clara.

grifos nórdicos

Este tipo de decoración es, por definición, minimalista (y hasta zen), así que nunca verás en un espacio nórdico la clásica acumulación de muebles y accesorios. Cada pieza tiene su función y, además, cada una decora en toda su sencillez, así que nada de muebles auxiliares, mesitas inútiles o lámparas que nunca vas a usar

cocina nórdica

¡Cómo se nota que en Escandinavia hace mucho pero mucho frío…! Por eso las texturas naturales -que dan una sensación inmediata de calidez- son marca de la casa. Mantas, alfombras, cortinas, manteles … constituyen elementos esenciales de lo nórdico, cuidadosamente seleccionados tanto en su material como en su color.

texturas nórdicas

Para lograr ese ambiente único de hogar utilizan siempre la madera, pintada o solo barnizada, en el suelo. Y a menudo, tambien en parte de las paredes y hasta en los techos.

madera nórdica

The post ¿Por qué nos enamora lo nórdico? appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Cómo decorar una habitación en tu piso de alquiler

$
0
0
Cómo redecorar una habitación en piso de alquiler

Hoy te damos algunos “truquis” para ir encontrando la decoración de habitación para ese espacio que no acaba de convencerte. Sin cambiar estructuras ni hacer obras, ya que eso es algo que normalmente no puedes hacer en un piso de alquiler. Con detalles, buen gusto, creatividad e instinto, lograrás re-decorar la habitación de tu vivienda de alquiler.

1) Busca las imágenes que te inspiraron

Seguro que viste alguna foto en una revista de decoración, algunas imágenes sobre tendencias decorativas en tus blogs de diseño favoritos o te sorprendiste con algunas ideas refrescantes en casa de tus mejores amigos. Si es así, busca esas imágenes e ideas y revisa todos sus detalles. Compara qué hay y qué no hay en la habitación que quieres redecorar. Tal vez hay algo que claramente no debería estar ahí, o un elemento de vital importancia para lograr el ambiente que quieres.

2) Prueba a quitar cosas

Deshazte de algún elemento importante. Incluso si es algo grande como las cortinas. Toma distancia y vuelve a examinar la habitación. Aunque de la sensación de vacío, tal vez ese silencio visual te ayuda a ver qué es lo que falla. A lo mejor ese elemento necesitaba desaparecer para desbloquear tu creatividad.

3) Concéntrate en tu pieza favorita

Elementos decorativos en habitación de alquiler

A veces en una estancia sentimos predilección por un rincón, una de las paredes, el color de una alfomnbra, etc. Intenta tomar la esencia de ese detalle y extenderlo a toda la habitación. Tal vez es el estilo de uno de los muebles, al que aún puedes sacarle más partido aplicándolo al resto de elementos. Juega con lo que te encanta para resolver el gran dilema sobre cómo decorar la habitación.

4) Pon algo “fuera de lugar”

Es tan sencillo como coger algo de otra parte de la casa, tomar prestado un objeto decorativo de algún amigo, o conseguir algo en un mercadillo antiguo. Y colócalo en esa habitación, por más que parezca que no encaja. Aquí pueden suceder dos cosas: o bien te sorprende positivamente el aire que toma la habitación, o te dirige por el camino adecuado a seguir por el hecho de haber sido tan arriesgado y rompedor.

Redecorar habitación con objetos de un mercadillo

5) Haz fotos

Toma unas fotos del espacio con tu móvil y sal de casa. Ve a dar una vuelta, al gimnasio, a hacer la compra. Al cabo de un rato mira las fotos en la pantalla de tu móvil, en pequeño. De esa forma tendrás una visión global de la habitación. Imagina que son imágenes que has visto en un blog o en una web, en vez de enfocarte en que es tu habitación y que la vez todos los días. Y haz caso a todo lo que instintivamente aparezca en tu mente. Seguro que es material auténtico y de gran ayuda.

 

 

The post Cómo decorar una habitación en tu piso de alquiler appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático y hindú

$
0
0
Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático y hindú

¿Te gusta viajar y descubir culturas y a sus gentes? ¿Te hechizan las casas con personalidad? Entonces este artículo te va a encantar.

A la hora de hablar de estilo étnico hay que differenciar entre diferentes estilos. Existen muchas culturas y muchas maneras de decorar la casa, hoy vamos a descubrir el estilo africano, asiático y hindú. ¿Con cual te quedaría? Ahí van algunos detalles sobre los tres estilos. ¡Esperamos que os guste!

Decoración estilo africano

La decoración africana tiene como característica ser misteriosa, selvaje y muy actractiva. Los colores de la madera y de la tierra (marrones, naranjas, amarillo) nos dan energía y fuerza. Normalmente, son tonos terrosos formados con una gama de rojos, naranjas y granates. Algunos de los objetos muy comunes son las telas pintadas a mano, las esculturas de piedra y las alfombras de camello.  Aconsejamos el suelo de madera o de azulejos.

 

Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático y indiano

Decoración estilo asiatico

El estilo asiático tiene la característica de ser muy limpio, armonioso, minímo y lineare. ¿Sabes que es el Feng Fhui? Literalmente significa “viento y agua”, es considerado cómo el yaoga de la decoración y sirve para crear armonia.

Aquí también se utiliza mucho la madera, como por ejemplo el Bambú. Es muy importante la luz y por eso aconsejamos utilizar cortinas trasparantes o blancas. Como todo el mundo sabe, a los asiáticos les gusta comer sentados en el suelo. Una mesa baja serà perfecta para encontrar un punto de encuentro entre las costumbres asiáticas y las nuestras.

Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático e indio

 

Decoración estilo hindú

Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático e indio

Es muy importante pintar las paredes de colores que acuerdano a perfumes y sabores de esta mágica tierra: naranja, beige, blanco y ocra serán perfectos. Vuestro hogar tendrà un aspecto muy original, personalizado y con alma propia. Es aconsejable escoger muebles de tonalidad similar a los colores de las paredes, preferiblemente de madera.

¿Conoceís el Teak? Es un tipo de madera muy resistente, de color amarillo, considerada como una de las más valiosas del mundo.

Decora tu salón con dos puffs de seda con hilos de oro, juntos con unas lámparas amarillas serán perfectos para crear una atmosfera hindú.

Una alfombra colgada en la pared puede resultar muy decorativa y dar un toque original a tu hogar.

Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático e indio

 

The post Decoración étnica para tu casa: estilo africano, asiático y hindú appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

$
0
0
Ideas de decoración casera DIY para Halloween

Ya ha llegado la noche de Halloween, una excusa perfecta para disfrazarse y hacer fiestas en casa.

¿Quieres que tu casa luzca espeluznante este Día De Muertos pero no quieres gastarte dinero?

Brujas, sangre, murciélagos, fantamas, calabazas… dale un vistazo a estas fotos, dejate inspirar y usalas para tus propias decoraciones.

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

  • Crea unos murciélagos utilizando el plástico negro de las bolsas de basura y, con hilos transparentes, cuélgalos en una rama seca, que colocarás en el techo.

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

  • ¿Prefieres utilizar madera para crear calabazas muy originales? Esta idea es perfecta si quieres regalar a tus amigos algo para que recuerden Halloween. Te dejamos aquí el tutorial que explica cómo hacer la calabaza de madera.

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

  • “¿Podría ir al baño, porvfavor? ¡Claro!” Imagínate el susto que se van a pegar tus amigos cuando vean estas sábanas!

Ideas de decoración casera DIY para Halloweensabanas

  • ¡Esta sí que es una forma original para mantener frías tus cervezas en Halloween! Solo necesitarás media calabaza para montarte una decoración para Halloween casera.

Ideas de decoración casera DIY para Halloween

¿Qué te parecen estas ideas? Puedes encontrar más manualidades para decorar tu casa en Halloween en nuestra carpeta en Pinterest.

The post Ideas de decoración casera DIY para Halloween appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Cómo decorar tu piso para alquilarlo rápidamente

$
0
0
decorar para alquilar piso

Alquilar una vivienda representa una excelente opción para obtener un ingreso extra, pero claramente te vas a encontrar con una feroz competencia.

¿Qué hacer para destacar entre las demás?

Lo primero es presentar tu piso con la mejor imagen. La primera impresión es muy importante y el primer factor que determinará la decisión de tus potenciales inquilinos.

Decorar tu piso para alquilarlo rápidamente no tiene porque ser caro, vamos a buscar alternativas económicas y funcionales, amueblar y decorar la vivienda para que resulte más atractiva y sea objeto de deseo.

No vale Llevar muebles viejos, rotos, sofás hundidos, sillas que se mueven, estilos discordantes y decoración de la abuela … Esto no te beneficia en nada y el ahorro que piensas que vas a tener, porque no vas a comprar muebles o decoración, no es tal, porque a nadie le gustan los pisos de “abuela” en los que parece que el tiempo se ha paralizado, o que en vez de una casa es un trastero.

Nos emociona encontrar una vivienda amueblada con todas las comodidades, que sea luminosa, con buen gusto, con mobiliario y decoración actual. Tener una imagen atractiva, sólo te va aportar beneficios y la inversión que hayas realizado te va a ayudar a alquilar el piso muy rápidamente.

Para que veas que es posible y que no son teorías abstractas, te voy a mostrar un ejemplo real de una vivienda “semi-amueblada”. Estas imágenes son del salón de un piso de 60 m2, antes de realizar una re-decoración para ponerlo en alquiler.

CASA ANTES

Este es un caso que ocupa a la mayoría de propietarios. Tienes unos muebles de salón, pero no tienes sofá…tienes un taburete, pero no tienes mesa de comedor ni sillas…. Y colores de las paredes están muy personalizados.

Mi propuesta es:

Actualizar el piso con colores neutros y suaves. Aconsejo el blanco por su luminosidad y porque posteriormente te va a ser más fácil darle un repaso. Y económicamente, respecto a otros colores, lo vas a notar.

Aprovechar al máximo los muebles y la decoración que estén en buen estado y que nos ayude a dar una imagen moderna.

Adquirir muebles y accesorios nuevos, para conseguir la comodidad y el atractivo necesario.

Como es tu casa, te será más difícil visualizarla de otra manera, pero puedes hacer un ejercicio de creatividad y preguntarte … Y si … reorganizo los muebles para que el espacio parezca más grande, Y si … a este taburete de cocina le doy otro uso. Y si … ¡Pruébalo! Es un ejercicio realmente estimulante y del que te sorprenderán los resultados.

La distribución y los volúmenes de los muebles juegan a favor o en contra del espacio. A todos nos gustan los espacios amplios y luminosos, que se circule bien por la casa y no estar embutidos por un exceso de muebles.

Prueba a reorganizar tus muebles, cambiándolos de sitio o dándoles otra utilidad, no te resistas a tener que eliminar algunos, deja sólo los que realmente estén en buen estado y ofrezcan una utilidad a tus futuros inquilinos. Es preferible menos que más.

Como este mueble de la imagen es modular, se puede desmontar por piezas o módulos, puedes aprovechar para re-distribuir el mueble en otras paredes en las que no tengas nada. Con ello consigues un equilibrio en los volúmenes y ampliar visualmente los metros, además el ahorro de no tener que comprar muebles porque se vea vacío. Es aprovechar lo que tienes y darle un cambio de imagen.

¿Si tuvieras que elegir tu hogar, con cuál te quedarías, con el ambiente de antes o el de después?

casa después

Como ves, aprovechando los muebles existentes y con un reparto de volúmenes, hemos conseguido que el espacio se vea amplio, luminoso, ordenado y con un criterio de color. Puede que tengas elementos, como las cortinas o un mueble, que tengan un color que te pueda servir de guía para coordinar el resto de la decoración.

En este caso, la propietaria dispone de unos estores y un mueble de color rojo. Para no abusar, pero que tenga un nexo con el resto del ambiente, se utilizan acentos de este color en los cojines, flores, cuadros y camino de mesa.

El sofá, si está en buen estado, aunque sea de un tapizado que no coordine con los colores que estamos decorando, se cubre con una colcha de algodón en blanco y problema solucionado.

Hay muchos salones en los que por falta de espacio, se crea una pequeña zona de trabajo, para apoyarte cómodamente con el portátil. Resulta muy interesante aportar un espacio extra, porque son pequeñas cosas que añaden valor y te ayudarán a alquilar más rápidamente.

Si te fijas, la zona de trabajo, es una mesa plegable de madera de pino, que se ha rescatado de la cocina y el taburete que estaba solo y sin una ubicación clara. Se han pintado con un esmalte-laca en gris, como color neutro que coordina a la perfección con los blancos, rojos y maderas.

El mueble rojo de metal estaba situado en el recibidor, obstaculizando el paso por su tamaño. Así que, ¿por qué no cambiarlo de lugar y utilizarlo como mueble de TV? Al ser una pieza auxiliar la podrías poner en cualquier otro espacio, por ejemplo, de cómoda para un dormitorio. Es hacer una reorganización de lo que tienes y ubicarlo donde mejor encaje por espacio, color y practicidad.

Intenta diferenciar la zona de salón y comedor con una línea imaginaria y sitúa el tamaño de los muebles acorde al espacio disponible, así siempre parecerá todo más grande. En este caso, una mesa redonda, sin aristas, nos ofrece la cara más amable, al igual que las sillas con formas redondeadas y suaves.

La decoración tiene que ser mínima y ayudará a dirigir la mirada a algún sitio en concreto. Sitúate desde la puerta y haz un escaneado, ¿hacia dónde se te va la mirada? Esos puntos son claves para poner un detalle y recrear una escena; La mesa puesta, crea sensación de hogar, la mesa de escritorio, con su flexo y un libro, unos cojines en el sofá, que te dan sensación de confort, etc.

Los cuadros puedes hacerlos tú misma, te puede servir un lienzo en blanco o una tablilla de DM y forrarlo con un trozo de tela o quizás te atrevas a dar unos brochazos de color y consigas una obra de arte abstracto! Eso sí, en la elección de los detalles, tienen que ser temas y colores que puedan gustar a la mayoría y no imponer tus gustos.

Así que, mi consejo es, que cambies esa imagen antigua de tu casa y alquilarás mucho antes, tu inversión tendrá un rápido retorno y ¡los inquilinos estarán encantados contigo!

Sólo tienes una oportunidad para causar buena impresión y que se enamoren de tu casa. ¡Así que manos a la obra!

The post Cómo decorar tu piso para alquilarlo rápidamente appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

$
0
0
Pinta tu casa según tu signo zodiacal

Aquí te dejamos algunas ideas para pintar las paredes y elegir los colores de los complementos de tu casa según tu horóscopo:

  • Aries

Los nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril, tienen algunas características en común: son personas llenas de energía y entusiasmo, les encanta la aventura, la libertad y las nuevas ideas. Destacan por ser inquietos, pasionales, ambiciosos y argumentativos.

Su color es el rojo, por ello, el zodiaco sugiere para la casa complementos y accesorios de tonalidad escarlata. Recomendamos muebles de madera y estamos seguros de que la intuición y el buen gusto de los Aries harán que su hogar sea un espacio acogedor.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Tauro

Las personas del signo de Tauro se caracterizan por la fuerza, la sensualidad, la perseverancia y la firmeza. Los colores apropiados para pintar la casa serán tonalidades tierra y neutras.

Se aconseja para ellos muebles oscuros y complementos divertidos.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Gemínis

Son personas muy divertidas, comunicativas y versátiles. Los colores adecuados para los géminis son vivos y llenos de luz. Por ello el amarillo y el azul son los tonos ideales para éste signo.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Cancér

Representa los altibajos emocionales que se mueven como el cangrejo y que, finalmente, se esconden en su caparazón. Sus colores son el violeta y el rosa.

Serán un accesorio perfecto los muebles blancos, como en la foto que te mostramos aquí abajo:

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  •  Leo

¡Puro fuego! Sus características son la energía, la creatividad, el orgullo y la vanidad. También son creativos y extrovertidos. Su color es el amarillo, color fuerte, brillante y alegre.

Necesita una casa pintada de naranja y rojo para sentirse en paz.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

    •  Virgo

Virgo, representado en el zodiaco por una mujer, es un signo que se caracteriza por su precisión. Las personas nacidas bajo del signo de Virgo suelen ser intuitivas, observadoras y pacientes, por eso sus tonalidades son relajantes: blancas, azules y verdes.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Libra

Los Libra tienen elegancia y buen gusto, suelen ser amables y pacíficos. Les encanta la belleza, la armonía y el placer.

Su color es el dorado, pero en casa elegirán los azules y pasteles para crear un sano equilibrio.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Escorpio

Aunque puedan parecer tranquilos, tienen una energía emocional única. Son personas magnéticas y sensuales, su casa ideal estaría pintada de tonalidades rojas y naranjas.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Sagitario

Estamos hablando de uno de los signos más positivos del zodiaco. Los Sagitarios suelen ser personas versátiles y les gusta la aventura y lo desconocido.

No soportan el aburrimiento, por este motivo los colores que mejor se combinen con su personalidad serán púrpuras, verdes y azules eléctricos.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Capricornio

Estables, seguros y tranquilos. Fiables. Suelen ser personas justas. Sus colores son el gris, el blanco y el negro.

La decoración de su casa será minimalista y elegante, con detalles abstractos.

Pinta tu casa según tu signo zodiacal

  • Acuario

Los acuario suelen ser refinados, idealistas e imaginativos. Su color es el azul profundo.

Los complementos y accesorios de la casa tendrán que ser brillantes y metálicos como el oro o la plata para sintonizar con su bienestar.

shutterstock_112874254

  • Piscis

Tranquilos, pacientes, amables y sensibles a los sentimientos de los demás. El color de este signo zodiacal es, por supuesto, el verde marino.

El blanco, el verde y el azul marino, son los colores que harán sentir a los Piscis a gusto, como un pez en el agua.

 Pinta tu casa según tu signo zodiacal

The post Pinta tu casa según tu signo zodiacal appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Home Staging: la técnica para alquilar viviendas

$
0
0
salón piso en alquiler

Comenzamos esta colaboración en el blog de Enalquiler.com presentando una técnica de marketing inmobiliario que impulsa la venta y alquiler de cualquier propiedad: Home Staging o ‘Puesta en Escena’. Este concepto llega a España para convertirse en la herramienta que mejora el aspecto estético de los inmuebles, con una inversión mínima.

El objetivo de Home Staging es obtener un cambio positivo en la presentación de las viviendas, a fin de hacerlas más atractivas a los clientes potenciales. De esta manera, se promueve su venta o alquiler en el menor tiempo y al mejor precio posible.

Algunos de los principios de Home Staging, son de sentido común. Por ejemplo, una vivienda en alquiler debe estar limpia y organizada. Pero se puede hacer mucho más. Por eso a continuación, se enumeran algunos principios utilizados en la compraventa de viviendas, pero que también sirven para alquilar mejor y más rápido:

– Despersonalizar los espacios.
– Modernizar los ambientes.
– Cambiar la decoración obsoleta.
– Optimizar las circulaciones.
– Mejorar la iluminación.
– Eliminar los malos olores.
– Amueblar y decorar los espacios vacíos.

Comedor En Alquiler con Home Staging

El propietario del inmueble puede poner en práctica estos principios básicos. De igual manera, algunas agencias inmobiliarias los ofrecen a sus clientes. También existen profesionales y empresas especializadas en Home Staging, que se encargan de todo lo necesario para que el inmueble se presente en el mercado inmobiliario con todo su esplendor.

Comedor Piso en Alquiler

Recuerde, los tiempos han cambiado. Hoy más que nunca, si usted desea alquilar su inmueble, debe prepararlo y presentarlo en el mercado inmobiliario como un producto de calidad. Home Staging lo puede ayudar.

The post Home Staging: la técnica para alquilar viviendas appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

$
0
0
Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

Los pisos de la capital francesa destacan por ser muy pequeños y, en ocasiones, muy antiguos. Hoy te mostramos la reforma de un piso de 8 m2, llevada a cabo por Kitoko studio. Este apartamento es el ejemplo de cómo es posible optimizar los espacios sin perder elegancia.

 

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

La peculiaridad de este pequeño piso es que a través de muebles especiales que se pueden abrir y cerrar según las necesidades, es posible crear diferentes espacios como por ejemplo el dormitorio, la cocina o el cuarto de baño. Todo esto en un espacio en el que antes solo había una ventana y un pequeño lavabo.

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

Gracias a una decoración minimalista y unos  muebles versátiles, una pequeña superficie puede llegar a convertirse en un piso acogedor. Aunque, por supuesto, tiene sus limites, por ejemplo organizar una fiesta de bienvenida para los vecinos no sería nada fácil.

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

Un apartamento de 8 metros cuadrados en París

En muchas ciudades de Europa, los pisos de los cascos antiguos son muy pequeños y obsoletos, este ejemplo es la demostración de que la arquitectura puede reestructurarlos creando espacios nuevos  y perfectos en los que vivir.

Aquí dejamos un video de la reforma del apartamento de 8 m2:

Tiny apartment in Paris (8sqm only) from Kitoko Studio on Vimeo.

¿Qué te parece la decoración y la distribución de los espacios de este pequeño piso de tan solo 8 metros cuadrados?

¿Podrías vivir aquí sin que te faltara el aire?

The post Un apartamento de 8 metros cuadrados en París appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Porque el Alquiler También Entra por los Ojos

$
0
0
comedor

Son muchos los factores que influyen en la comercialización exitosa de un inmueble: ubicación, precio, características, etc.. No obstante, la presentación puede ser un factor decisivo. Una buena imagen del inmueble juega un papel importante, no sólo para diferenciarse de la competencia, sino para atraer a más y a mejores inquilinos. Por ello, no se debe subestimar la presentación de una propiedad en el mercado inmobiliario de alquiler.

MEJOR PRESENTACIÓN = MÁS OPORTUNIDADES

Dormitorio Piso en Alquiler

Muchos propietarios pierden tiempo y dinero por no preparar y presentar adecuadamente sus inmuebles. Ahora bien, para mejorar la imagen de éstos, no basta con limpiar y pintar de blanco. Hay que arreglar pequeños desperfectos. Optimizar la iluminación. Realzar todas sus virtudes. Acondicionar sus espacios. Transmitir un estilo de vida actual.

Atrás quedaron los años en que no importaba mucho las condiciones en que se presentaba un inmueble en alquiler. Hoy por hoy, la oferta es muy grande. Así que, mientras más cuidada sea su presentación, más oportunidades y más posibilidades de alquilar.

Dormitorio Piso En Alquiler

Ahora bien, además de bien preparado, optimizado, acondicionado y presentado, el inmueble debe estar bien fotografiado. Las fotos tienen que tener calidad y luminosidad. Así como proporción y buena composición. Deben reflejar interiores atractivos, limpios, despejados y organizados. Difundir la esencia del mensaje que se quiere transmitir.

Una propiedad bien presentada y bien fotografiada capta la atención de inquilinos potenciales, invitándolos a visitar el inmueble. Asímismo, mejora notablemente la primera impresión durante la visita, evitando negociaciones a la baja y facilitando la decisión de alquilar.

No olvide ponerse en la posición de su futuro inquilino: ¿alquilaría una vivienda sucia?, ¿alquilaría una vivienda anticuada?, ¿preferiría una vivienda desordenada y oscura?. Si lo que quiere es un hogar, ofrezca un hogar.

The post Porque el Alquiler También Entra por los Ojos appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.


Bandejas originales para desayunar en la cama

$
0
0
Bandejas originales para desayunar en la cama

Desayunar en la cama es un pequeño lujo que todos nos podemos permitir. El elemento fundamental para aprovechar de la primera y más importante comida del día, sin salir de la cama, es una bandeja, para poder transportar la comida desde la cocina al dormitorio. Este momento influirá positivamente en tu estado de ánimo durante el resto del día.

Aquí te proponemos algunas bandejas originales para desayunar cómodamente en pijama, en el confort de tu cama:

  • Una vieja caja de vino puede transformarse en una bandeja vintage. El reciclaje nos encanta y este es un ejemplo perfecto.
Bandejas originales para desayunar en la cama

Fuente img: http://www.lilaygris.com

 

  •  Esta bandeja pizarra es una buena manera para desear un buen día a tu pareja, junto a un croissant, un café con leche y una flor. ¿Qué te parece la idea?

lavagnetta

  • ¿Te gusta tejer con dos agujas? Pues te encantará esta bandeja cubierta de lana. Ideal para el invierno, regala una sensación de calor e intimidad.

uncinetto

  • Si quieres reciclar una mesa de madera, podrás crear una bandeja de este tipo. Te será muy útil tanto para desayunar como para utilizar el ordenador o leer una revista.

maceta

  • Bandeja de plástico fluorescente. Cómoda, funcional, para relajarte completamente en la cama, desayunando con la máxima tranquilidad leyendo un buen libro. ¡Recomendada!

Bandejas originales para desayunar en la cama

  • Como siempre, desde Ikea  nos llegan ideas geniales. Esta bandeja más bien parece una pequeña mesa para dos. ¡Muy cómoda para el desayuno en pareja!

Bandejas originales para desayunar en la cama

The post Bandejas originales para desayunar en la cama appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Alquilar con los 5 sentidos

$
0
0
alquilar con los cinco sentidos

El hombre nace con cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Por consiguiente, tiene cinco maneras para percibir las cosas. Sin embargo, cuando se trata de alquilar un inmueble, los propietarios se enfocan en el sentido de la vista. No prestan atención a los otros cuatro sentidos. Sin lugar a dudas, esto es un error, si lo que se desea es diferenciarse de la competencia para alquilar más rápido.

Home Staging, hace énfasis en la importancia de estimular todos los sentidos a la hora de vender y alquilar un inmueble. Así, se puede cautivar a un número mayor de posibles inquilinos. Si aumentan los clientes potenciales, aumentan las posibilidades de alquilar más rápido. A continuación, se resumen algunos consejos que se pueden utilizar para alquilar su piso con los cinco sentidos.

comedor ordenado

Sentido de la vista

La vista nos informa de lo limpia y ordenada que está una propiedad.

Por eso, antes de mostrarla, es recomendable pintarla, limpiarla y organizarla. Estas tareas básica, se deben realizar no sólo en el interior, sino también en el exterior de la propiedad. Allí, la zona de acceso a la vivienda y la puerta de entrada deben estar relucientes, porque son lo primero que ven los posible inquilinos.

Con la vista también se capta el color y el brillo. Para ello, la luz es fundamental. Se aconseja abrir las persianas y cortinas, encender las luces de todas las habitaciones y pasillos. Si se muestra la propiedad por la noche, se recomienda disponer de iluminación exterior adecuada.

tranquilidad

Sentido del oído

Las personas siempre buscan paz y tranquilidad, incluso en el corazón de la ciudad. Las ventanas con doble acristalamiento y las paredes con aislamiento ayudan a minimizar ruidos. También, exiten otros recursos, como: cortinas con telas gruesas, alfombras y moquetas, plantas y arbustos colocados estratégicamente, etc..

Con el oído también se perciben ruidos sobre los que no se tiene control: una escuela cercana, un perro que ladra a las 10:00h, un tren que pasa al mediodía. En estos casos, se recomienda enseñar la propiedad en momentos en que estos ruidos externos no entren en juego.

comedor

Sentido del tacto

El tacto ayuda a la vista a aclarar lo que ve. En una propiedad limpia, organizada y luminosa, se recomienda utilizar mobiliario y elementos decorativos coherentes con la ‘puesta en escena’: texturas, cortinas y cojines frescos y actuales.

Con el tacto también se perciben emociones y sensaciones. Recuerde, al saludar a un posible inquilino, un apretón de manos firme transmite profesionalidad, confianza y cercanía.

oler bien

Sentido del olfato

El olfato está directamente relacionada con nuestro comportamiento emocional y la memoria. Por esta razón, se recomienda que en la propiedad se perciban olores agradables, por ejemplo: café, vainilla, manzanas asadas, tarta de chocolate, etc.. Estos olores, no sólo son gratos para la mayoría de las personas, sino que transmiten la sensación de hogar.

Con el olfato también se preciben ciertos olores desagradables que producen asco y náusea: humedad, basura, cañerías, etc.. Se recomienda tomar las acciones necesarias antes de mostrar la propiedad, porque nadie quiere vivir en un inmueble con malos olores.

café y cookies

Sentido del gusto

Se puede utilizar el sentido del gusto para atraer posible inquilinos. Durante las visitas al inmueble, se recomienda ofrecer galletas, dulces, té, café o hasta una copa de vino, dependiendo de la hora del día. El objetivo es lograr que el cliente se sienta como en casa y perciba el inmueble como su hogar.

Puede parecer un poco excesivo, pero no se debe subestimar el sentido del gusto a la hora de marcar la diferencia en el mercado, para alquilar más rápido y mejor.

Con el uso de estas estrategias basadas en los cinco sentidos, la comercialización de su propiedad será exitosa. Muy pronto tendrá un nuevo inquilino.

The post Alquilar con los 5 sentidos appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

No lo tires, úsalo para decorar

$
0
0
jardín reciclado

¿Eres de esas personas que sueñan con decorar reciclando pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes… O, en todo caso, preocúpate por la cantidad de posibilidades que tienes, porque dar una nueva vida a objetos que ibas a tirar da para hacer un listado interminable de propuestas.

Para empezar, puedes aprovechar objetos de tu propia casa que ya creías desahuciados. También puedes optar por “peinar” mercadillos de segunda mano y las calles de tu barrio el día de recogida de trastos viejos. Estas son algunas de las ideas que más nos han gustado:

#1 Tarros de cristal que te dan luz

¿Cuántos tarros de cristal podemos llegar a utilizar (y tirar) en un año? Incluso si los aprovechas, hay un momento en el que ya no sabes qué hacer con tantos de ellos vacíos en el armario de tu cocina. Una honrosa solución para ellos es convertirlos en lámparas. Colgadas a distintos niveles darán un aire vintage a tu cocina o comedor …

Tarros de Cristal que son Lámparas

Tarros de Cristal que son Lámparas – Decoratrix

#2 Nueva vida a viejas contraventanas

Una pintura hermosa no importa en qué superficie esté hecha. Si te va lo añejo, reciclar contraventanas tratando la madera para, después, darles una segunda oportunidad como lienzo es una excelente idea.

Contraventana transformada en cuadro - Aniola Guilera

Contraventana transformada en cuadro – Aniola Guilera

#3 Monedas con otro valor

A lo mejor tienes un montón de duros y de pesetas u otras monedas que, por lo que sea, no tienen valor… bueno, no lo tienen para salir a la compra pero ¿y si las pegas bien juntas en el fondo de una anodina bandeja de madera o de plástico? Si luego le das una capa de barniz para que todo quede bien uniforme, el resultado es espectacular.

Bandeja

Bandeja hecha con monedas – Decoración 2.0

#4 Cajones con vida dentro

Toda una vida dentro. He aquí otra posibilidad de tener un cuadro que puede hacer a la vez de tela y de estantería… todo basado en un viejo cajón, a lo mejor de esos de formica que has aguantado en tu antigua cocina toda una vida. También puedes usarlo como marco para fotografías.

Un cajón convertido en estantería - Decoración 2.0

Un cajón convertido en estantería – Decoración 2.0

#5 Bombillas vegetales

Aunque ya no den luz porque estén fundidas, recuerda que las bombillasb… son de cristal (ya lo sabíamos), por eso pueden convertirse en un original jarrón para tus flores.

Sólo tienes que abrirlas con cuidado, llenarlas de agua y poner tus flores favoritas.

Bombillas convertidas en jarrones - L'Hort de L'Eva

Bombillas convertidas en jarrones – L’Hort de L’Eva

#6 Botas de tierra

La corta vida que las botas de agua suelen tener cuando sus propietarios son niños y niñas a quienes les crece el pie cada mes (o eso nos parece), tiene una solución: una segunda oportunidad en tu balcón o jardín como maceteros.

Ojo: es mucho más cómodo para regar las plantas que coloques tiestos dentros de las botas, y no las plantas directamente en éstas.

De botas de agua a macetas - Archivhadas.es

De botas de agua a macetas – Archivhadas.es

¿Tienes otras ideas? Dínoslo >> blog@enalquiler.com

The post No lo tires, úsalo para decorar appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Una delicia de piso en sólo 40m2

$
0
0
casa en 40m2

La arquitecta croata Eva Cotman es la artífice de esta delicia de piso de 40 m2 de El Raval en Barcelona. Tuvo que realizar el proyecto con un presupuesto ajustado y en poco tiempo pero el resultado es espectacular. Un bomboncito en pleno centro barcelonés, en el corazón de la bohemia, donde conviven inmigrantes, turistas y artistas con las familias que han visto crecer a varias generaciones en el barrio.

El hogar se distribuye alrededor de la biblioteca que separa el comedor del armario hecho a medida y, a la vez, une la cocina, comedor y salón. Es todo en uno: escalera, biblioteca, armario y banco.

biblioteca en piso

El piso tiene sólo 40 m2 pero gana en altura. Y Cotman aprovechó esos 4,5 metros que hay de suelo a techo para construir un altillo donde duermen los invitados.

vista desde arriba

Desde allí se puede ver con perspectiva el ladrillo cara vista de los muros perimetrales y el techo abovedado con vigas de madera y revoltón cerámico que surgió tras demoler el falto techo. Eso sí, todo pintado en blanco, para dar ganar metros visuales. La cocina, integrada en el núcleo social de la casa, sigue la misma consigna: blanco minimalista.

cocina

Y el dormitorio no podría ser de otra forma …

dormitorio

dormitorio

The post Una delicia de piso en sólo 40m2 appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Tres Ideas para Decorar Reciclando

$
0
0
decorar reciclando

La combinación decoración + reciclaje + DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) mueve mareas de adeptos. Hace sólo unos días te decíamos ‘No lo tires, úsalo para decorar‘ y varios usuarios nos reclamaron más ideas con instrucciones. Aquí están, Tres Ideas para Decorar Reciclando. Prometemos más próximamente.

#1 Unas Jarras que se transforman en Portarretratos

Guarda tus botes de cristal de las lentejas, los garbanzos, el tomate frito, la mermelada … Será la materia prima para montarte unos portarretratos estupendos.

¿Cómo lo haces? Así:

1.- Coge jarras de cristal de cualquier producto, quítales el papel y límpialas bien.

2.- Escoge fotos que se ajusten al tamaño de alto de cada jarra, enróllalas y colócalas dentro.

Fácil, ¿no? Aquí tienes las instrucciones con fotos de cada paso.

jarras portarretratos

#2 Una Cuna con Alma de Mesa

¿Tienes una cuna de madera que ya no usas? ¡Dale una nueva vida! Puedes transformarla en una mesa espectacular.

¿Cómo lo haces? Así:

1.- Pinta la cuna. Quizá no sea necesario, pero yo escogería un color que fuera con la habitación donde vaya a colocar la mesa y pintaría la cuna, para darle un aire nuevo.

2.- Convierte una de los laterales de la cuna en balda para la mesa. Fíjate en la foto de abajo, sólo tienes que quitar uno de los laterales para abrir la mesa y usarlo como balda.

3.- Encarga un cristal con un tamaño un poco superior a la superficie de la cuna. O si lo prefieres, puedes hacerlo con una tabla de madera … Tú mismo.

¡Voilà! Ya tienes escritorio.

cuna reciclada en mesa

#3 Unos Neumáticos que sueñan con ser Puffs

Esta idea es para los manitas avanzados. Se trata de reciclar un neumático para convertirlo en un puff. Yo todavía no me atrevo a hacerlo, pero si tienes un neumático y ganas, ¡adelante!

Por el video la cosa parece medio complicada, pero con paciencia y experiencia se puede conseguir un puff así de resultón.

Neumático reciclado en puff

The post Tres Ideas para Decorar Reciclando appeared first on El Blog de EnAlquiler.com.

Viewing all 46 articles
Browse latest View live